Proyecto
“Automatización de la Descarga de Pallets de Uvas Finas en el Establecimiento Industrial”
Resumen: “En el proyecto
anteriormente desarrollado, Optimización de la mecanización del transporte
de uvas finas hasta el establecimiento industrial, en busca de la
excelencia en calidad del producto final, se desarrolló una metodología de
cosecha y acarreo hasta el establecimiento industrial, consistente en el
transporte de cajas dispuestas en pallets, con la incorporación de
innovaciones tecnológicas, a fin de acortar el tiempo de cosecha. Mejorar
las condiciones de trabajo del cosechador y permitir que el grano de uva,
llegue al establecimiento industrial (bodega) en las mejores condiciones de
integridad física posible. En el presente proyecto, “Automatización de la
descarga de pallets de uvas finas en el establecimiento industrial”, se
desarrollará la tecnología que permita automizar la descarga de estas cajas
de uvas finas en la bodega, manteniendo las garantías de calidad y
competitividad del producto final.
Para ello, se plantea como objetivo de este proyecto, el diseño mecánico de
un sistema de descarga de las cajas de uva paletizadas, ya sea para el
prensado, clasificación o almacenamiento para uso posterior.
Se realizará un análisis de los métodos de descarga actuales, analizando el
proceso de descarga en la bodega y el transporte hasta la tolva de
estrujado, mesa de clasificación o almacenamiento. La capacidad de la línea
de producción, se estimará en función de la capacidad de la estrujadora, el
proceso de clasificación o el método de almacenamiento, según corresponda
en cada caso. A partir de esta información, se diseñarán nuevos mecanismos,
que introduzcan mejoras del proceso en todas sus etapas, verificándose en
todos ellos el mantenimiento de la calidad del producto cosechado. De esta
manera, se procurará obtener un rendimiento mejorado, tanto para el
operario, como para la planta productora, con las consecuentes ventajas
económicas, manteniendo siempre las cualidades de la uva otorgada por la
vid.
La mejora que se propone, se orientará al diseño de un manipulador para el
transporte de las cajas, de tres grados de libertad, mas un cuarto
movimiento para el volcado de las mismas en el lugar correspondiente en
cada caso y complementariamente, el adecuado almacenamiento de las cajas
vacías.
Se considerará además, que la metodología propuesta sea aplicable también,
para la manipulación de cajas provenientes de la cosecha de aceitunas”.
Inicio : 01/01/2006 Finalización : 31/12/2007
Director : Ing. Horacio Alberto Aguilar
Codirector :
Ing. José Carlos Bocca
Integrantes :
Dr. Ing. Osvaldo Hugo Penisi
Ing. Carlos Augusto Rodriguez
Ing. Hugo Daniel Galdeano
Sr. Diego Antonio Magallanes
Sr. Ricardo Luis Cippitelli
Sr. Horacio Daniel Aguilar
Sr. Martín Alberto Aguilar
Financiado por: CICITCA - UNSJ