Proyecto

“Mapa Eólico de la Provincia de San Juan”

Resumen: “Habiendo realizado mediciones cada 10 minutos por espacio de dos años de las características principales – velocidad, dirección, períodos de calma, distribución de Weibull y frecuencia de ocurrencias- del viento –acorde a los estándares internacionales- en la zona de Cuesta del Viento, Rodeo, Iglesia, se plantea ahora la necesidad de establecer pautas y acciones necesarias para conocer y determinar las posibilidades de aprovechamiento eólico en toda la provincia.
El rendimiento de los sistemas conversores de energía eólica en eléctrica se incrementó notablemente encontrándose disponibles máquinas de gran potencia. En Argentina, una empresa de origen nacional –IMPSA en Mendoza- está construyendo un prototipo de MW abriéndose un campo de posibilidades cierto y muy interesante. Se han iniciado conversaciones con el responsable del proyecto eólico de esa empresa para tratar de establecer una complementariedad de objetivos.
El presente proyecto está centrado en la localización y determinación de zonas aptas en la provincia para el aprovechamiento eólico. Se instalará el equipamiento en las zonas determinadas para realizar las mediciones correspondientes previo montaje de la torre de 40 m de altura. A posteriori se elaborarán las respectivas correlaciones que se traducirán en forma gráfica para su correcta interpretación.”


Inicio : 01/01/2006 Finalización : 31/12/2007


Director : Ing. José Luis Rodriguez


Codirector : Ing. Marcelo Dario Ruiz


Integrantes :

Ing. Javier Carlos Marino
Ing. Mario Eduardo Guerrero Cortés
Arq. Ana María Giménez


Financiado por: CICITCA - UNSJ